
22 Ene ¿Qué ver en Copenhague? Parte 1
La capital danesa tiene uno de los mejores niveles de vida y bienestar del mundo. La bicicleta es el medio de transporte habitual y su comida sana, exquisita.
Es una ciudad colmada de canales y calles con edificios preciosos de colores, parques, castillos, palacios y vistas preciosas.
Si puedes planificar un viaje de 4 días, podrás cubrir todas nuestras recomendaciones sin problema. Aquí te dejamos los 10 lugares que no puedes dejar de conocer:
Nyhavn
Su significado, “Puerto Nuevo”. Es el canal más famoso y uno de los más bonitos. Fue construído en el siglo XVII como entrada a la ciudad por vía naval para comerciantes que buscaban negocios en la capital. Durante muchos años lo habitaron prostitutas y marineros. Hoy en día lo visitan miles de turistas que quedan deleitados con los colores y barcos que se encuentran en las orillas.
Recomendamos recorrerlo de día y de noche.
La Sirenita:
Esta escultura es el ícono de la ciudad, inspirada en el cuento de Hans Christian Andersen. Si quieres una buena foto sin tanta gente, te recomendamos visitar el monumento temprano por la mañana o a la luz de la luna. Luego de visitarlo, no puedes perderte la fortaleza de Kastellet, una de las mejores conservadas de Europa, la fuente de Gefion y la Iglesia de St. Alban (todas están muy cerca, podrás llegar caminando).
Christiania
Esta zona de la ciudad está autogobernada por sus ciudadanos y es considerada independiente de Dinamarca.
Hoy habitan aproximadamente 1000 personas en las que se permite el consumo de marihuana o hachís, aunque siempre con la vigilancia del gobierno danés.
Recomendamos un paseo por la tarde en su calle principal Pusher Street. Tiene muchos locales vegetarianos, venta de artesanía original y un interesante ambiente alternativo.
Es importante tener en cuenta que está prohibido tomar fotos en su interior.
Calle Stroget
Es la calle peatonal más larga de Europa y uno de los mejores lugares para recorrer en la ciudad. Encontrarás tiendas conocidas, sin mencionar lo pintoresco del recorrido.
No puedes dejar de parar en las plazas bellísimas de Nytorv, Hojbro Plats y Grabrodretorv durante el recorrido.
Castillo de Rosenborg
Es un palacio del siglo XVII con un jardín despampanante, un lugar precioso. Fue construido como residencia de verano del monarca Christian IV; Su estilo renacentista, sumado a que se encuentra rodeado de por agua, le da un estilo de castillo de película.
Puedes recorrerlo por dentro abonando una entrada o puedes apreciarlo desde el exterior de forma gratuita dentro de los horarios indicados.
Horarios de visita:
JUNIO – JULIO – AGOSTO: todos los días de 9 a 17
Durante el invierno, el castillo cierra más temprano por la tarde (te aconsejamos chequear los horarios si lo visitas durante temporada baja).
Sorry, the comment form is closed at this time.