Ruta de los 7 templos coloniales: paso a paso

Ruta de los 7 templos coloniales: paso a paso

La tradición de visitar siete iglesias entre la noche del Jueves Santo y el Viernes Santo fue iniciada en Roma por San Felipe Neri y se ha expandido a muchos países, incluida Venezuela. En Caracas, desde la época colonial, los feligreses católicos han observado esta costumbre recorriendo a pie el Centro de la ciudad, preferiblemente en la noche del Jueves Santo para evitar las altas temperaturas.

Este recorrido aparece mencionado en el libro “Recuerdos de Venezuela” de la francesa Jenny de Tallenay, escrito a finales del siglo XIX. La práctica permite agradecer a Jesucristo por la eucaristía y el sacerdocio, acompañarlo en su sufrimiento en Getsemaní y recordar las afrentas que recibió en las casas de Anás, Caifás, Herodes, Pilato y en el Calvario.

 

Los 7 templos:

Nuestra Señora de La Candelaria: Fundado por migrantes canarios, es un santuario restaurado con un hermoso altar barroco y fragmentos de pinturas murales originales. Ubicado en la Av. Urdaneta, Plaza La Candelaria.

 

Sagrado Corazón de Jesús: Construido en estilo neogótico, posee vitrales dedicados a santos dominicos. Ubicado en la Av. Fuerzas Armadas con Av. Universidad.

 

Basílica de Santa Teresa: Alberga la imagen del Nazareno de San Pablo, famosa por el milagro del limonero. Ubicada en Av. Oeste 8, Esquinas de La Palma y Santa Teresa.

 

Iglesia de San Francisco: Destacada por su valor histórico y artístico, fue donde se confirió a Simón Bolívar el título de Libertador. Se encuentra en la Av. Universidad, entre las esquinas de San Francisco y La Bolsa.

 

Basílica Menor de Santa Capilla: Inspirada en la Sainte-Chapelle de París, alberga el óleo “Multiplicación de los panes” de Arturo Michelena. Ubicada en la esquina de Santa Capilla, Av. Urdaneta.

 

Nuestra Señora de Altagracia: Construida por la cofradía de los Hermanos de Nuestra Señora de Altagracia, posee un altar neoclásico. Ubicada en Av. Oeste 3 con Av. Norte 4.

 

Catedral Metropolitana de Caracas: Sede del arzobispado de Caracas desde 1577, ubicada en la Esquina La Torre, Plaza Bolívar.

Recomendaciones:

  • Iniciar temprano en la mañana del Viernes Santo.

  • Estacionar en un punto cercano y recorrer a pie.

  • Usar protector solar, gorra y llevar agua.

  • Tener paciencia en las filas, especialmente en la Basílica de Santa Teresa.

  • Recordar que más allá del recorrido turístico, es una tradición religiosa que merece respeto.

No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.